Los dientes, los más afectados durante las fiestas navideñas
Publicado el: 09 de Enero de 2019
La caries no es solo el problema bucodental más común sino que además es, por detrás del resfriado, la segunda enfermedad más habitual en España. Según datos oficiales, tras las celebraciones navideñas esta patología aumenta su incidencia hasta casi el doble de lo habitual.
Los principales desencadenantes de la caries es la relajación en los hábitos de higiene dental y el consumo de azúcares y ácidos presentes en las bebidas y alimentos típicos navideños, asegura la clínica dental Ferrus & Bratos.
Estas son algunas de las medidas para prevenir daños y cuidar los dientes y la salud bucal durante estos días:
1. Reducir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ricos en azúcar y decantarse por opciones menos perjudiciales como el turrón de chocolate negro o con alto contenido en cacao. Asimismo, es preferible elegir los dulces menos pastosos y pegajosos. La pastosidad propia de los mazapanes o turrones blandos facilita el desarrollo de las bacterias, ya que este tipo de dulces se quedan adheridos al diente y la saliva tiene más dificultades para eliminarlos.
2. Para contrarrestar los efectos de los dulces, se pueden incluir alimentos ricos en calcio y flúor. Éstos se encuentran en los productos lácteos; los pescados como el salmón, el bacalao y sardinas; las carnes como el pollo; los vegetales de hoja verde y las frutas y hortalizas, como las manzanas o las cebollas.