Úlceras bucales
Publicado el: 05 de Agosto de 2018
Las úlceras bucales son dolorosas lesiones en las paredes internas de la boca, paladar, mejillas y encías a causa de infecciones por virus, hongos o bacterias, heridas, golpes y uso de aparatos de ortodoncia, las cuales se clasifican de la siguiente manera:
Úlceras traumáticas: aparecen cuando la mucosa bucal sufre irritación o heridas, lo que regularmente es ocasionado por lastimaduras con el cepillo dental, aparatos de ortodoncia mal colocados, ingestión de bebidas muy calientes, masticación inadecuada (especialmente de alimentos duros) y mordedura accidental en lengua o mejillas.
Aftas: su aparición suele asociarse a baja en las defensas del organismo, estrés y ataque de microorganismos (virus, hongos y bacterias).
Herpéticas: Son ocasionadas por el virus del herpes simple y se presentan en forma de ampollas, generalmente afectan la parte externa de los labios, aunque con menor frecuencia se generan en encías y paladar.
Las principales causas son:
- Infecciones ocasionadas por virus, bacterias y hongos.
- Mordeduras accidentales en mejillas y lengua.
- Golpes.
- Dientes quebrados o dañados pueden rasguñar el interior de la boca y generar heridas.
- Respirar por la boca, ya que permite la entrada a microorganismos.
- Uso de aparatos de ortodoncia mal colocados, como braquets, dentaduras o puentes, pues lastiman encías, mejillas y lengua.
- Fumar y beber alcohol irritan y favorecen la formación de lesiones.
- Estrés
- Deficiencia de vitaminas del complejo B.
- Higiene bucal deficiente.
- Reproducción anormal del hongo Candida albicans, que naturalmente se encuentra en la boca sin causar daño.
- Sexo oral sin protección, ya que si hay infección genital, inmediatamente se contagia a la boca.
Fuente: Federación Odontológica de Buenos Aires