Cáncer de mama: 10 síntomas que pueden indicar su presencia
Publicado el: 16 de Mayo de 2016
Los síntomas iniciales del cáncer de mama causan cambios físicos notables, que están relacionados con los cambios en la forma o la sensibilidad de la mama, tanto en mujeres como en hombres, y cuando se detecta a tiempo, pueden aumentar las posibilidades de curación.
De este modo, los 10 síntomas de cáncer de mama más frecuentes incluyen:
Los cambios en el tamaño o la forma de la mama
Enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor en la piel de la mama
Nódulo o bulto en el pecho, que siempre está presente y no disminuye de tamaño
La hinchazón y los nodos frecuentes en los bultos de las axilas
La asimetría entre los dos pechos, por ejemplo, mayor que el otro
La presencia de una ranura en el pecho, como un hundimiento de un parte de la mama
Cambio de color o textura de la piel del seno, como piel de naranja
Picazón frecuente en la mama o el pezón
Formación de costras o llagas en la piel y en el pezón
Secreción de fluidos del pezón, especialmente sangre
Estos síntomas pueden ocurrir simultáneamente o por separado y pueden ser síntomas de cáncer de mama en fase inicial o avanzada. Por otra parte, la presencia de cualquiera de estos síntomas no necesariamente implica la existencia de cáncer de mama, pero se recomienda consultar al médico, puede ser una lesión benigna o inflamación del tejido mamario que necesita tratamiento. Para el diagnóstico correcto son necesarias algunas pruebas que confirmen el cáncer de mama.
Quién tiene herencia de cáncer de mama o cáncer de ovario en la familia puede evaluar el riesgo que tiene de desarrollar estos tipos de cáncer, es importante evaluar los factores de riesgo y estar alerta con cualquiera de estos síntomas, existe un examen llamado prueba genética que determina con más exactitud estos riesgos.
Fuente: Muy Interesante