Logo DentaTips
Sección Pacientes

Consejos de salud bucal para deportistas.

Publicado el: 22 de Marzo de 2016

 

Está comprobado científicamente que una óptima salud bucodental mejora el rendimiento de los deportistas.

Sin embargo, todavía la salud bucodental de un elevado número de deportistas es inferior al nivel medio de la población general.

 

 

LOS PROBLEMAS DENTALES DE LOS DEPORTISTAS

 

Una gran parte de las lesiones que sufren los deportistas son consecuencia de dolencias y enfermedades dentales, que provocan un descenso del rendimiento e incluso en muchas ocasiones su baja. Entre ellas, destaca:

 

Mayor probabilidad de caries.- Este colectivo tiene mayores probabilidades de sufrir caries debido al alto consumo de hidratos de carbono y de bebidas azucaradas para rehidratarse.

 

Dolencias musculares y articulares. - Las lesiones periodontales o de las encías pueden provocar desgarros, dolores articulares o lesiones tendinosas, ya que las bacterias de la boca se extienden a través de la sangre y perjudican a los músculos y articulaciones. Esta misma patología puede producirse también por una mala oclusión. Se calcula que un 30% de los dolores de espalda se deben a que se mastica de manera incorrecta.

 

Alteraciones en el sistema digestivo.- La ausencia de piezas dentales, que no son remplazadas por medio de prótesis o implantes, hace que no se mastique adecuadamente el alimento y se consuma más energía, por lo que el deportista tendrá una peor nutrición y desventaja en la alta competición.

 

Trauma dental.- En los deportes donde pueda existir contacto o sencillamente un golpe durante el lance del juego, los dientes pueden sufrir traumatismos. Unos dientes o encías con problemas tienen mayor probabilidad de fracturarse.

 

Estética dental - Hay en ciertos deportes, como en la natación, que con el paso del tiempo se produce un tono amarillento de los dientes a causa del contacto con ciertas sustancias como el cloro. A esto se le une que, actualmente, está cobrando mayor importancia la imagen de los deportistas como personajes públicos, por lo que está aumentando el interés de tener una sonrisa blanca.

 

 

 

CONSEJOS PARA LA SALUD BUCAL

 

Cepille sus dientes y utilice hilo dental después de cada comida y siempre antes de irse a dormir ya que al disminuir la actividad de la boca se produce un aumento en la producción de bacterias.

 

· Elija el cepillo más adecuado a su boca, su odontólogo le aconsejara el más indicado y no deje de renovarlo cada tres meses.

 

· La pasta dental rica en flúor refuerza el esmalte en los niños mayores de tres años y en los adultos resulta efectiva en la prevención de las caries.

 

· Disminuya el consumo de azúcares estos están directamente relacionados con la formación de las caries.

 

· Evite el cigarrillo, este aumenta el riesgo de enfermedades periodontales y cancerígenas en boca y garganta.

 

 

 

 

 

Fuente: Runner’s World

ETIQUETAS:
ESPECIALIDADES: