Cuatro de cada 10 mexicanos considera que ir al dentista es caro
Publicado el: 01 de Septiembre de 2014Aunque la salud bucal es muy valorada por los mexicanos, al
menos 7.5 por ciento sólo acude con el especialista cuando tiene alguna
molestia, reveló un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE).
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las
dolencias bucodentales comparten factores de riesgo con enfermedades
cardiovasculares, cáncer, males respiratorios crónicos y diabetes, pues se ven
favorecidas por dietas malsanas, tabaquismo y consumo nocivo de alcohol o una
higiene deficiente.
La encuesta de la consultora aplicada a 800 personas del país de
manera telefónica, señaló que 95 por ciento le da un valor agregado a la
higiene oral por su impacto en la apariencia física.
Para 72.7 por ciento el cuidado y apariencia de los dientes es
muy importante, y por ello al menos 49.3 por ciento acude de dos a cuatro veces
al año al dentista; y 30.7 por ciento al menos una vez al año.
En tanto, 7.5 por ciento de los consultados sólo va cuando le
duele una muela o sufre otra molestia. Acciones simples como cepillarse los
dientes, utilizar hilo dental e ir al odontólogo de forma regular ayuda a
prevenir caries y enfermedades de encías.
Sin embargo, 44 de cada 100 personas piensan que la gente no va
porque es caro; 24 refirieron que hay una falta de cultura; 13 por ciento dijo
que no acude por miedo; 11 consideran innecesario el cuidado dental; cuatro por
ciento, no tiene un consultorio cercano y sólo dos por ciento indicó que no lo
necesita.
Especialistas recomiendan que el cepillado se debe hacer tres
veces al día, ya que elimina la placa dentobacteriana transparente que recubre
los dientes y estimula las encías. En ese sentido, 49.1 por ciento de los
consultados señaló que se cepilla tres veces al día la dentadura; 35.2 por
ciento, lo hace dos veces diariamente; y 6.2 por ciento, una vez.
Respecto del uso del cepillo de dientes, GCE encontró que 55.4
por ciento lo reemplaza cada tres meses, como recomiendan los especialistas;
18.1 por ciento, una vez al mes; 17.4 por ciento, una vez cada seis meses; 0.5
por ciento, cada nueve meses; y 2.1 por ciento, cada año.
Después de tres meses de uso regular un cepillo es menos
efectivo para remover la placa de los dientes y de las encías en comparación
con un cepillo nuevo, ya que las cerdas pierden resistencia y son menos
efectivas.
Fuente: Ferriz