Higiene bucodental en niños
Publicado el: 28 de Agosto de 2014La higiene bucodental comienza desde el momento en que sale el primer
diente en la boca. A partir de ese momento los padres pueden limpiar el diente
con una gasa. Cuando hay un mayor número de dientes hay que seguir siempre la
misma rutina y limpiar también la lengua y los cachetes.
No es aconsejable utilizar dentífrico hasta que el niño cumpla tres
años, ya que es difícil evitar que el niño lo ingiera. Una vez que el niño ha
cumplido los tres años se puede comenzar a usar dentífrico, limitando la
cantidad al tamaño de un guisante. Aunque con dos y tres años ya suele haber
una inclinación por parte del niño a limpiarse los dientes sin ayuda, es
importante que los padres supervisen y limpien las áreas que el niño pasa por
alto.
La edad idónea para la primera visita al odontólogo es a los dos años,
aunque muchos lo hacen a los cinco. Con esta visita en edades tempranas se
consiguen varios objetivos: perder el miedo al profesional y comenzar un hábito
de visitas periódicas, detectar posibles caries, comprobar el desarrollo de las
arcadas dentarias y de los huesos maxilares, y revisar los hábitos alimentarios
y la aplicación de flúor.
Entre los 6 y los 10 años el niño debe ir responsabilizándose de forma
progresiva de su higiene dental. Es también el momento en que puede comenzar a
usar la seda dental.
Los cepillos dentales más recomendables para los niños son los que
poseen cerdas blandas de punta redondeada. También es conveniente que el tamaño
del cabezal sea más pequeño y el mango sea más grueso que los de los cepillos
para adultos.
Fuente: Biotechnology Institute