Falta de higiene en lengua provoca mal aliento
Publicado el: 22 de Julio de 2014El 90 por ciento de las causas de la
halitosis tienen su origen en la boca y el mal aliento está asociado con los
cúmulos de bacterias en la parte posterior del dorso de la lengua, explicó el
coordinador de estomatología del IMSS, Daniel Arciniega Jiménez.
En un comunicado,
el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato
informó que el mal aliento puede tener múltiples causas, como problemas
respiratorios (sinusitis), digestivos (úlceras gástricas) y metabólicoS (diabetes), entre otros, y el mal aliento se acentúa en las personas
que consumen alcohol o fuman.
Aseguró que la
lengua está formada por papilas gustativas en las que hay pequeñas grietas en
las que, si no tienen una adecuada higiene, se acumulan residuos de alimentos y
bacterias que producen mal olor. La saburra ahí formada aumenta con el ayuno y
con hábitos como dormir con la boca abierta.
Una correcta higiene
bucal además del cepillado y cuidado de los dientes, debe incluir una constante
y adecuada limpieza de la lengua, pues de lo contrario pueden crecer en ella
cúmulos bacterianos que forman una capa blanca o amarillenta (saburra), la cual
es causa de mal aliento (halitosis), señaló.
Para realizar una
higiene bucal correcta, se debe realizar el cepillado de dientes después de
cada comida. Dijo que el inicio de un cepillado correcto comienza con la
utilización de un cepillo dental de mango recto y cabeza con cerdas suaves con
puntas redondeadas, con la finalidad de no dañar la superficie dental ni la
encía.
Indicó que el
cepillado debe hacerse con suavidad, siempre en una misma dirección que es de
la encía al diente; en el movimiento no debe presionarse con la fuerza del
antebrazo, sino con la muñeca. También se debe limpiar la lengua y la parte de
atrás de los dientes siempre haciéndolo de adentro hacia fuera.
Para finalizar
destacó que para cepillar las muelas se debe aplicar una técnica diferente: primero
con un movimiento de adelante hacia atrás y posteriormente con movimientos
circulares.
Fuente: Informador