Cómo limpiar un cepillo de dientes para quitarle las bacterias
Publicado el: 24 de Abril de 2014Muchas personas siempre tienen prisa y no lavan sus cepillos de dientes antes de colocarlos de nuevo en su soporte, pero el ambiente húmedo de un cuarto de baño es un refugio para diferentes tipos de bacterias. Mantener los cepillos de dientes de tu familia desinfectados puede ayudar a prevenir la propagación de gérmenes que pueden producir gripe y otras enfermedades.
El proceso no tomará mucho tiempo y
vale la pena el esfuerzo adicional cuando llega la temporada de resfriados y
gripe.
1.- Lávate las
manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular el cepillo de
dientes. Esto ayuda a reducir la contaminación cruzada de bacterias desde las
manos.
2.- Sostén el
cepillo de dientes bajo el agua caliente para ablandar las cerdas y soltar los
residuos. Luego, cambiar a agua fría, mientras que frotas con fuerza las cerdas
del cepillo con el pulgar para eliminar cualquier residuo y para reafirmar las
cerdas.
3.- Remoja los
cepillos de dientes en un enjuague bucal antibacteriano para eliminar los
gérmenes. Agita el cepillo de dientes en el líquido alrededor de 30 segundos.
El alcohol destruye la mayoría de los microorganismos.
4.- Disuelve 2
cucharadas de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia. Sumerge el
cepillo en la solución durante la noche.
5.- Guarda tu
cepillo de dientes en 3 por ciento de peróxido de hidrógeno de para tener una
desinfección continua y reemplaza el líquido diariamente, asegurándote de que
las cerdas queden cubiertas con la solución. Como alternativa, coloca 1
cucharadita de peróxido en una taza de agua y agita el cepillo de dientes en él
para enjuagarlo rápidamente.
6.- Disuelve un
comprimido de limpiador de dentaduras en agua caliente y sumerge tu cepillo de
dientes en el mismo. La efervescencia eliminará los restos de las cerdas y las
enzimas en el limpiador de dentaduras ayudarán a romper las proteínas de los
alimentos, proporcionando otra solución rápida para limpiar el cepillo de
dientes.
Fuente: eHow en Español