Logo Portal Odontólogos
Sección Odontólogos

Sesión On-Line: "Osteonecrosis por medicamentos. Importancia para el odontólogo"

02 de Agosto de 2021

Organizador:
OxOral
Conferencista:
Dr. Ilan Vinitzky Brener

Preguntas y Respuestas

Selecciona una pregunta para escuchar directamente una respuesta:

1.- ?Ésta necrosis puede desencadenar alguna lesión neoplásica?...buena tarde.

2.- que experiencia tiene con el uso de láser de baja potencia para el tratamiento de osteonecrosis?

3.- ha que se debe la predilección por los maxilares. Porque no se da en otros huesos como por ejemplo en el temporal o parietal?

4.- Si el tratamiento de algunos estadíos es solo quirúrgico, no hay tambien riesgo de generar mas lesiones de este tipo?

5.- Cuánto tiempo deberá pasar después de tomar el medicamento! Para poder realizar un curetaje cerrado

6.- ?Qué recomienda en los casos de periimplantitis cuando se ha generado en gran medida un exudado purulento importan

7.- Puede aumentar el riesgo de osteonecrosis con el uso de algún anestésico local en específico? , esto en referencia hacia algún tipo de interacción con los medicamentos

8.- Buenas tardes, hace unos años vi que recomendaba la oxigenoterapia hiperbárica, ¿aún es valido ese tratamiento?

9.- Que medicamentos además de los bifosfonatos causan la osteonecrosis, por favor doctor

10.- El calcio que consumen las embarazadas también implica un riesgo de osteonecrosis, o bueno cualquier suplemento de calcio?

11.- Dr.se recomienda además del oxoral o estericide.laclorhexidina ó no es conveniente ?

12.- Buenas tardes dr en pacientes oncológicos después de cuánto tiempo aplicarse estos medicamentos sería recomendable realizar una extracción o algún otro tratamiento quirúrgico?

13.- Hola Dr. gracias por su información como se puede observar clínicamente la necrosis

14.- En pacientes con comorbilidades la osteonecrosis puede avanzar más rápido? Gracias

15.- Buenas tardes! durante cuanto tiempo se manda el esquema de clorhexidina y soluciones de super oxidación en el estadio uno y el dos?

16.- Un paciente tuvo TX oncologíco hace 10 años x cáncer en labio, desde hace 8 años no regreso a ninguna quimio ni estudio , es recomendable realizarle múltiples extracciones???

17.- usted envía ha realizar exámenes de densidad ósea antes de realizar la extracción en estos pacientes??

18.- En un paciente que se administro bifosfobatos hace 7 años por última vez y tiene antecedentes de fracturas óseas, estaría indicado colocación de implantes o de extracciones dentales?

19.- actualmente se están reportando casos de ostenecrosis por corticoides en pacientes post Covid, que recomendaciones se podrian tener en esos casos? variarían con respecto a los bifosfonatos?

ESPECIALIDADES: