Cómo solucionar la pérdida ósea dental
Publicado el: 13 de Noviembre de 2018Se recurre a esta técnica en ciertas ocasiones antes de colocar un ...
Leer MásSe recurre a esta técnica en ciertas ocasiones antes de colocar un ...
Leer MásEl recontorneado estético dental es una técnica que, mediante el tallado selectivo de ciertas zonas del esmalte, nos permite mejorar la estética de los dientes tratados, sobretodo en sector anterior. En muchos casos se utilizan también resinas compuestas, composites, para reconstruir aquellas zonas que carecen de cantidad necesaria de esmalte tras el recontorneado, obteniendo así una anatomía dental lo más parecida posible a la ...
Leer MásEl agrandamiento gingival es común entre los pacientes y puede ser causado por una variedad de factores etiológicos. La razón más común es la inflamación gingival provocada por mala higiene oral y alta carga bacteriana. ...
Leer MásLa implantología Estratégica es la evolución de la ahora antigua implantología basal,se diferencia de la implantología convencional (oseointegración) en el que el anclaje de los implantes se realiza en las corticales remotas (2ª y 3ª cortical), este anclaje se llama oseofijación. ...
Leer MásLa etapa de finalización de un tratamiento de ortodoncia es quizá la etapa más compleja y difícil de llevar a cabo, ya que significa tomar la decisión de terminarlo adecuadamente en todos los ámbitos que se requieren o simplemente terminarlo, además, en más de una ocasión estamos bajo cierto estrés por diversas circunstancias como lo es la desesperación por parte del paciente, que ya se quiere ver sin ...
Leer MásSobre el blanqueamiento o el aclaramiento dental. Las discromías dentales son la alteración o trastorno en la coloración o pigmentación de un órgano ...
Leer MásLas variantes de la normalidad son alteraciones del desarrollo que pueden involucrar la mucosa de la ...
Leer MásLa elevación de seno maxilar es una de las técnicas quirúrgicas de implantología más versátiles para permitir la colocación de implantes dentales. Se utiliza cuando no hay suficiente altura ósea en el maxilar superior para colocar un implante ...
Leer MásLa estomatitis aftosa recurrente, aftosis oral o aftas es la enfermedad más frecuente de todas las lesiones de la mucosa oral. Su etiopatogenia no es completamente conocida, pero se citan factores genéticos, alimentarios, infecciosos, alérgicos, medicamentosos, traumáticos e ...
Leer MásEl concepto Bioblock en implantología oral es el resultado de muchos años de investigación que busca crear para cada tipo de tejido la mejor superficie que garantice su estabilidad. Cuando tratamos un paciente con una prótesis implantosoportada, estamos creando nuevas interfaces material-tejido: hueso esponjoso-cuerpo del implante, hueso cortical-cuello del implante, tejido conectivo-componente protésico, tejido epitelial-componente ...
Leer Más