Logo Portal Odontólogos
Sección Odontólogos

El miedo al dentista guarda relación con las creencias negativas sobre salud oral

Publicado el: 16 de Julio de 2019

miedo al dentista


Hay estudios que revelan que, pese a que la salud bucodental ha mejorado en las últimas décadas, los niveles de ansiedad y miedo al dentista siguen siendo elevado.



Junto a esto, diferentes investigaciones en los últimos años han sugerido que podría existir una estrecha vinculación entre las creencias negativas sobre salud oral y los niveles de miedo y ansiedad que sufren los pacientes. Ahora, una amplia revisión sistemática de varios estudios y metanálisis ha confirmado que la presencia de creencias de salud negativas está directamente relacionada con el aumento del miedo y la ansiedad que supone la visita a la consulta dental.


De los 276 artículos analizados inicialmente en este estudio, 10 se incluyeron en la revisión sistemática (incluyendo a más de 5.000 pacientes), mientras que solo 6 se consideraron para el metanálisis. Se utilizaron 7 medidas diferentes de miedo y ansiedad dental y 4 métodos diferentes para evaluar las creencias dentales.


Los niveles de ansiedad y miedo al dentista siguen siendo elevados entre la población general


La diferencia en la media de los efectos de las creencias dentales fue mayor en los pacientes con miedo y ansiedad dentales en comparación con los controles (1,20; IC del 95%: 0,27-2,14; P = 0,01). Además, se observó una correlación positiva moderada entre las creencias dentales y las medidas de miedo dental (r = 0,54; IC del 95%: 0,47 a 0,60; P <0,001). Según estos resultados, la presencia de creencias negativas de salud está directamente relacionada con la presencia de miedo y ansiedad; además, los autores concluyen que el miedo y la ansiedad dentales son un obstáculo importante para el acceso al tratamiento dental y la relación entre el paciente y el dentista, lo que lleva a niveles de salud bucal inadecuados.


El miedo y la ansiedad dentales son un obstáculo importante para el acceso al tratamiento dental


Partiendo de estos hallazgos, la Dra. Assumpta Carrasquer, periodoncista y colaboradora en la revista Cuida tus Encías, de SEPA, señala que “si los estudios nos muestran una relación entre creencias negativas sobre salud oral y los niveles de miedo y ansiedad, revertir esas creencias es fundamental para disminuir las fobias al dentista”. En este sentido, considera “necesaria una mayor educación en salud bucodental, para disminuir los niveles de estrés de la población a la hora de acudir a la consulta dental”.


Revertir esas creencias es fundamental para disminuir las fobias al dentista


A juicio de la Dra. Carrasquer, directora de la Clínica Carrasquer de Odontología Integrada, “un mayor conocimiento sobre la salud bucodental, cómo mantenerla, cómo prevenir enfermedades y cómo tratarlas, hará que los pacientes se sientan más seguros y menos estresados, repercutiendo así de forma positiva en la salud oral de la población”. Por ello, recalca que “es nuestra obligación hacer llegar a la población los conocimientos necesarios”.


Es necesaria una mayor educación en salud bucodental para disminuir los niveles de estrés de la población a la hora de acudir a la consulta dental


Y es que se puede inferir que posiblemente el miedo a ir al dentista terminará obligando a acudir a la consulta dental antes y más veces.


 


Fuente: SEPA