¿Cómo redactar la misión y visión de un consultorio? 5 sencillos pasos
Publicado el: 30 de Mayo de 2017
¿Por qué unas clínicas son más exitosas que otras si todos los profesionales de la salud hacen el mismo trabajo?
La respuesta es simple y está en el corazón de cada organización.
Tener un pensamiento estratégico es vital para diseñar un plan que te permita alcanzar tus objetivos.
En otras palabras:
“No sabrás qué camino tomar si no sabes quién eres y a dónde quieres llegar”
Por eso es tan importante que todos en el consultorio conozcan la misión y la visión, sin importar el rol que desempeñen en él.
Tener una dirección clara es el principio básico para sumar esfuerzos y alcanzar el propósito final.
Si aún no tienes la misión y la visión de tu consultorio no desesperes, estos pasos te ayudarán a diseñarlas.
Reúne a tu equipo de trabajo en un ambiente cómodo y confiable. Asegúrate que todos tengan a la mano lápiz, papel y mucha disposición al cambio.
Pídeles que respondan con sinceridad y en base a su experiencia a estas preguntas:
- ¿Qué debemos hacer para ser ganadores en este negocio?
- Conocer la operatividad y las fortalezas del talento humano les dará sólo el 50% de la respuesta.
- El otro 50% lo obtendrán al responder esta pregunta desde la perspectiva del paciente. En esta lluvia de ideas piensen: ¿Qué le gustaría a él?
- Tomar en cuenta las necesidades del paciente es tener la oportunidad de diseñar tu estrategia y tu política de servicios en base a su satisfacción y eso ya es ganancia.
- ¿Cómo te gustaría que fuera el consultorio en 1 año?
- Proyectarse en el futuro es crear el destino del consultorio, al hacerlo no tendrán que dejar nada al azar.
- Respondan a esta pregunta con conciencia y compromiso, sabiendo que, el trabajo realizado los llevará a alcanzar esa meta.
- Haz que todos compartan sus respuestas e identifica los puntos en común.
- Con las coincidencias redactarán de forma simple una misión y una visión que reflejen la identidad del consultorio.
- Integrar al talento humano al plan, la estrategia y la toma de decisiones es incrementar su compromiso afectivo por la organización, pues sentirán lo importante que son sus aportes en ella.
- Un colaborador comprometido es sinónimo de mayor productividad, mejor calidad de servicio y ambientes de trabajo agradables.
- ¿Cómo debes redactar la Misión?
- Con sólo 20 palabras describe cuál es la razón de ser de sus servicios.
- Incluye los objetivos, las actividades que desempeñan en el consultorio y sus características
- Recuerda que este será el corazón de la organización, haz que sea único y especial.
- ¿Cómo debes redactar la Visión?
- Con sólo 20 palabras describan cómo les gustaría que evolucionara el servicio en 1 año.
- Piensen en equipos, tecnologías, posicionamiento en el mercado, dimensión de las instalaciones y número de colaboradores.
- Eviten promesas que no puedan cumplir. Que su visión sea factible, así se mantendrán motivados a alcanzarla.
- ¡Listo! Ya tienes tu misión, tu visión y sabes por qué es importante que todos en el consultorio las conozcan, así que compártelas cada vez que puedas.
- Ponlas en lugares visibles como recordatorios de servicio. Haz que cada actividad realizada en el consultorio sea un reflejo de la misión y los lleve a alcanzar la visión.
- Las organizaciones más exitosas crecen de adentro hacia afuera. Ahora que tienes una planificación estratégica clara, has empezado a crecer.
Fuente: Dental Magazine