Después de tocar la arena de playa, debes lavarte las manos
Publicado el: 11 de Agosto de 2016
En vacaciones, es común que quienes visitan la playa jueguen con la arena de mar. Sin embargo pocos saben que puede contener hasta 10 mil veces más coliformes fecales que el agua marina, por lo que el riesgo para la salud es mayor.
Un estudio reciente publicado en la revista Journal of Water and Health revelaba que la arena de la playa es una importante fuente de bacterias y virus, pero que al lavarse las manos tras tocarla se reduce la exposición a microbios que causan enfermedades gastrointestinales.
Sin limpiarse las manos, sobre todo antes de comer, 11 de cada 1000 personas que acuden a la playa y manchan sus manos de arena pueden enfermar. Curiosamente la concentración de la bacteria E. coli es mucho más elevada en la arena que en el agua del mar.
Los sedimentos como la arena funcionan como fuentes de contaminación para las mismas aguas marinas, ya que alrededor de 30 por ciento de las bacterias contenidas en la arena de mar se resuspenden en el agua. El agua de mar contaminada puede causar la contaminación de la arena de mar; ésta actúa como reservorio de bacterias y con cualquier agitación las puede reincorporar al agua.
De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud, en la arena de mar se han aislado bacterias, hongos y parásitos y se ha demostrado que la arena contaminada puede ser un reservorio de estos microorganismos y ser causa de posibles infecciones.
En un análisis realizado en playas de California, EU, se encontró que, un gramo de arena de mar puede contener hasta 10 mil entorococos, y que ingerir esa porción es comparable al riesgo de beber 100 ml de agua en los límites máximos de contaminación y contraer una enfermedad infecciosa.
Fuente: Adela Micha